Terroir


Esta zona de Andalucía se caracteriza por los suelos de albariza blanca propios de la región de Jerez, la extraordinaria adaptación de la uva palomino a estos suelos y clima, y las condiciones óptimas de humedad y temperatura de las bodegas. Estos factores determinan el tipo particular de flor que se desarrolla en cada bocoy (barricas de 700 litros), influyendo en su sabor. Estas increíbles condiciones exclusivas de los vinos de este enclave atlántico de Andalucía, permiten desarrollar vinos elegantes, suaves y con notas distintas.

Todas nuestras uvas provienen de los icónicos viñedos de Balbaina entre Jerez, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, en la costa atlántica del sur de España.

Todas nuestras uvas proceden de los emblemáticos viñedos de Balbaina, situados entre Jerez, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, en la costa atlántica del sur de España.


¿Qué tiene de especial esta zona?

Hace 60 millones de años esta zona era un océano.

¿Y por qué es relevante?

Hoy en día esta zona se caracteriza por un suelo calcáreo blanco llamado albariza.

La albariza es una roca blanda marga formada por sedimentos con restos de diatomeas – algas microscópicas unicelulares cuya pared celular está formada por una capa de silicio.

Durante millones de años estas diatomeas se reprodujeron, murieron y cayeron al fondo del océano, sedimentando capa tras capa. Gran parte de este suelo de albariza está formado por estas diatomeas.

La peculiaridad de estas partículas muy finas de silicio es que son como pequeñas cajas huecas y porosas que forman un suelo notablemente ligero y de muy baja densidad, y de alto contenido mineral.

Esta porosidad y ligereza es fundamental para el sistema radicular de la vid, porque les permite alcanzar el agua, superando en ocasiones los 10 metros de profundidad.

Gracias a su porosidad, la estructura de albariza también actúa como una esponja; almacenando la humedad y absorbiendo el exceso de agua, manteniendo al mismo tiempo el flujo de aire hacia el suelo. Esta característica es esencial para la sostenibilidad de las vides, especialmente durante los largos periodos de sequía y en años con baja precipitación, habituales en el sur de Andalucía.


En una zona tan calurosa, el viento es otro factor clave en el desarrollo de las viñas. Dependiendo de dónde sople, trae humedad o sequedad.

La zona recibe un viento fresco y húmedo procedente del océano Atlántico, el Poniente, una notable ventaja para las viñas de Balbaina. La bodega se abre al Poniente, creando las condiciones óptimas para el crecimiento y desarrollo del velo de flor.

Otras veces sopla en toda la región un viento cálido y seco procedente del norte de África, el Levante.


Palomino Grape

Adaptada a estos extremos climatológicos, la uva Palomino se ha convertido en la variedad dominante. Palomino es una variedad de uva blanca autóctona del sur de España, muy resistente a la sequía y capaz de sobrevivir en condiciones adversas, representando alrededor del 95% de las uvas cultivadas en la región.

Esta variedad es conocida con 143 nombres diferentes, siendo el más común Listán. En otras partes de España se llama simplemente Jeréz, en la región del Alentejo en Portugal se le conoce como Perrun, en Sudáfrica como Fransdruif y en Madeira lo llaman Listrão.

La viña tiene hojas de color verde oscuro y tiende a crecer horizontalmente, con grandes racimos de bayas de color verde amarillento y piel fina. Las uvas maduran en agosto y son jugosas, frágiles y moderadamente dulces.

Se caracteriza por producir un zumo de intensidad aromática media, con una estructura neutra, equilibrada y fina que lo hace especialmente indicado para una posterior crianza bajo velo de flor.

SOTOVELO está elaborado con las mejores uvas procedentes de uno de los viñedos ecológicos de El Puerto de Santa María, en el Pago Balbaina.


VENDIMIA

La uva Palomino madura completamente entre mediados y finales de agosto. Buscando sombra del fuerte calor del verano andaluz, la uva se recoge entre las 4 (de la mañana), y llegando a bodega antes del fuerte calor del mediodía, manteniendo todas sus propiedades.

La vendimia se realiza de forma manual, permitiéndonos elegir cada racimo, y se coloca en pequeñas cajas de 15 kgs, para llegar a la bodega en perfectas condiciones.

Carrito de compra
Scroll al inicio